Skip to main content
Buscar

¿Qué es la fibra monomodo?

Diferencias entre fibra monomodo y fibra multimodo

La fibra monomodo y la fibra multimodo son dos tipos de fibras ópticas utilizadas para transmitir señales de luz, pero difieren en varios aspectos clave.

El término «monomodo» se refiere al hecho de que la fibra solo permite la propagación de un modo de luz específico. Esto se logra mediante el uso de un núcleo más delgado en comparación con la fibra multimodo, generalmente alrededor de 9 micrómetros, mientras que la fibra multimodo tiene un núcleo más grande, típicamente entre 50 y 62.5 micrómetros..

Debido a su tamaño de núcleo más pequeño, la fibra monomodo solo permite la propagación de un modo de luz específico. Esto significa que solo una trayectoria única de luz se propaga a través del núcleo. Por otro lado, la fibra multimodo permite la propagación de múltiples modos de luz simultáneamente, lo que resulta en una dispersión modal.

La fibra monomodo es ampliamente utilizada en aplicaciones de larga distancia, así como en entornos empresariales donde se requiere una alta confiabilidad y rendimiento, como centros de datos y redes corporativas.

En resumen, la elección entre estos dos tipos de fibra dependerá de las necesidades específicas de la aplicación y las distancias que se deseen cubrir.

La longitud de onda y la fuente de luz

La diferencia en la longitud de onda y la fuente de luz utilizada es otro aspecto importante que distingue a la fibra multimodo de la fibra monomodo.

  • En la fibra multimodo, la fuente de luz comúnmente utilizada es el diodo emisor de luz (LED) o el láser de baja potencia. Esta fuente de luz emite señales en un rango más amplio de longitudes de onda, generalmente entre 850 y 1300 nanómetros (nm). La fibra multimodo está diseñada para admitir múltiples modos de luz, lo que permite una mayor dispersión y atenuación de la señal.
  • Por otro lado, en la fibra monomodo, se utiliza un láser más potente como fuente de luz. Este láser emite señales en una sola longitud de onda específica, generalmente en el rango de 1310 o 1550 nm. La fibra monomodo está diseñada para admitir un solo modo de luz, lo que reduce significativamente la dispersión y atenuación de la señal.
  • La elección de la longitud de onda y la fuente de luz adecuadas depende del tipo de fibra óptica utilizada y las necesidades del sistema. La fibra multimodo es comúnmente utilizada en aplicaciones de corta distancia, como redes locales (LAN) y sistemas de video vigilancia. La fibra monomodo, por otro lado, se utiliza en aplicaciones de larga distancia, como redes extensas (WAN), telecomunicaciones y transmisión submarina.

El ancho de banda 

El ancho de banda se refiere a la capacidad de transmisión de datos de una fibra óptica. En este sentido, la fibra monomodo supera a la fibra multimodo en términos de ancho de banda.

  • La fibra multimodo tiene un ancho de banda más limitado en comparación con la fibra monomodo. Esto se debe a la dispersión modal que ocurre en la fibra multimodo, donde los diferentes modos de luz se propagan a velocidades ligeramente diferentes, lo que puede causar distorsiones y pérdida de señal a medida que viaja por el cable. Esto limita la capacidad de transmitir una gran cantidad de datos a altas velocidades.
  • Por otro lado, la fibra monomodo tiene un ancho de banda mucho mayor debido a su diseño que permite la propagación de un solo modo de luz. Esto reduce significativamente las distorsiones y pérdidas de señal, lo que permite una mayor capacidad para transmitir datos a velocidades más altas y con menos interferencias.

Por consiguiente, la fibra monomodo es ideal para aplicaciones que requieren altas velocidades y grandes volúmenes de datos, como redes telefónicas, transmisión de video y sistemas de comunicación a larga distancia, mientras que la fibra multimodo es adecuada para aplicaciones de corta distancia y menor ancho de banda, como redes locales y sistemas de video vigilancia.

Distancia de transmisión 

La diferencia en la distancia de transmisión es otro aspecto importante que distingue a la fibra multimodo de la fibra monomodo.

  • La fibra multimodo tiene una distancia de transmisión limitada en comparación con la fibra monomodo. Esto se debe a la dispersión modal que ocurre en la fibra multimodo, donde los diferentes modos de luz se propagan a velocidades ligeramente diferentes y causan distorsiones a medida que viajan por el cable. Estas distorsiones limitan la distancia a la cual se puede transmitir una señal sin una degradación significativa.
  • Por otro lado, la fibra monomodo tiene una distancia de transmisión mucho mayor debido a su diseño que permite la propagación de un solo modo de luz y minimiza las distorsiones. Esto permite que las señales se transmitan a distancias mucho más largas sin experimentar una pérdida significativa de calidad.
  • En aplicaciones de corta distancia, como redes locales (LAN) y sistemas de video vigilancia, donde las distancias no son tan extensas, la fibra multimodo puede ser suficiente. Sin embargo, para aplicaciones de larga distancia, como redes extensas (WAN), telecomunicaciones y transmisión submarina, donde se requiere un alcance máximo, la fibra monomodo es la elección preferida debido a su capacidad para transmitir señales sin degradación significativa a lo largo de distancias mucho mayores.

Mientras que la fibra multimodo tiene una distancia de transmisión limitada debido a las distorsiones modales, la fibra monomodo permite alcanzar distancias mucho más largas sin una pérdida significativa de calidad. La elección entre ambos tipos de fibra depende de las necesidades específicas de la aplicación y la distancia a la que se requiere transmitir la señal.

Diferencia de precio

Una de las grandes ventajas de la fibra monomodo es que generalmente, es más económica que la fibra multimodo, lo cual se debe a varias razones.

  • En primer lugar, el proceso de fabricación de la fibra monomodo es menos complejo y requiere menos etapas en comparación con la fibra multimodo. Esto se traduce en menores costos de producción y, por lo tanto, en un precio más bajo para la fibra monomodo.
  • Además, la demanda de fibra monomodo es mayor que la de fibra multimodo, lo que lleva a una mayor competencia entre los fabricantes y a una reducción en los precios.
  • Otro factor que contribuye a la diferencia de precio es el rendimiento de las fibras. La fibra monomodo tiene una mayor capacidad de transmisión y puede alcanzar distancias más largas sin pérdida significativa de calidad de señal. Esto la hace más adecuada para aplicaciones que requieren un alto rendimiento y alcance máximo.

En resumen, debido al proceso de fabricación más simple, mayor demanda y mejor rendimiento en aplicaciones de larga distancia, la fibra monomodo suele ser más económica que la fibra multimodo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según el proveedor y las especificaciones exactas de las fibras.

Otra información de interés

Como para cualquier instalación de fibra óptica, serán necesarios toda una serie de materiales, que Sílex dentro de su amplio portfolio de productos, pone a vuestro servicio, con un stock permanente y la máxima calidad y fiabilidad en los mismos: cables, paneles repartidores patchpanels, patchcords, pigtails, etc.

Otro día explicaremos las diferencias entre la fibra óptica monomodo G652D, como la G657A2, quizás las más conocidas y utilizadas dentro del mercado.

 

 

VSL

Leave a Reply

Close Menu
Sistemas de cableado y conectorización para profesionales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies