Cable Fibra Optica Metalico TST DGT F4-48 Cod.SXT09230101O
El Cable Fibra Optica Metalico TST F4-48 Multitubo de similares características al DTST, en este caso cuenta Armadura de Acero coarrugada protección antiroedor, consiguiendo mayor protección mecánica frente a los roedores u otros elementos adversos, igualmente de estructura holgada, recubrimiento en 250μm, elementos de tracción con varilla centrar reforzada y con DOBLE cubierta LSZH Libre de halogenos apta para instalaciones en interiores y exteriores.
Así mismo está disponible en todas sus variantes y tipos de fibra Monomodo y Multimodo: G652D, G657A2, OM1, OM2, OM3, OM4 Y OM5
Además este cable con protección metálica fleje de acero aporta al cable una robustez ante situaciones y ambientes agresivos. Con alta resistencia a la tracción y compresión, puede ser entubado, directamente enterrado, grapado en fachada o instalación en bandeja o canalizaciones y arquetas.
Por ultimo decir que es de reducidas dimensiones para su construcción y capacidad facilita su tendido e instalación.
Ventajas y beneficios
- Cómoda y de rápido despliegue
- Polivalente, diseñado tanto para instalaciones en exterior, túneles y galerías
- Adecuado para enterrar directamente
- Versátil, se adapta a todos los terrenos.
- Alto grado de resistencia mecánica
- Estanco, alto grado de IP en su categoría
- Diseño compacto, robusto y diámetro reducido
Este cable se puede fabricar también con tipo de fibra G657A2 para poder realizar grandes curvaturas como por ejemplo en instalaciones FTTH Y esquinas de paredes en edificios o situaciones difíciles, con lo cual la instalación será mucho mas cómoda
- Inmune a interferencias eléctricas
- Adecuado para conexiones en cajas de interconexión y equipos o montaje en superficie y a través de ductos.
- Mas resistente, Fibras protegidas con armadura con armadura metálica con gran protección antiroedores.
Especificaciones Técnicas
Características Generales y Especificaciones
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES FIBRA ÓPTICA TIPO PSP – DGT
Edición: 06/2018
CABLES TIPO PSP – DGT | |||||||||||||||||||||||||||||
4 | 6 | 8 | 12 | 16 | 18 | 20 | 24 | 30 | 32 | 36 | 48 | ||||||||||||||||||
Tubos Holgados (protección secundaria) | Fibras Tubo | 4 | 6 | 4 | 6 | 4 | 6 | 4 | 8 | 6 | 8 | 6 | 8 | ||||||||||||||||
Total Tubos | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | |||||||||||||||||
Tubos Activos | 1 | 1 | 2 | 2 | 4 | 3 | 5 | 3 | 5 | 4 | 6 | 6 | |||||||||||||||||
Tubos Pasivos | 5 | 5 | 4 | 4 | 2 | 3 | 1 | 3 | 1 | 2 | 0 | 0 | |||||||||||||||||
Æ Tubo (mm) | 2.4 ± 0.15 | ||||||||||||||||||||||||||||
Cubierta Interior | Compuesto | LSZH | |||||||||||||||||||||||||||
Espesor Nominal | 0.9 mm | ||||||||||||||||||||||||||||
Elementos de tracción | Material | Hilaturas de Aramida WB (Waterblocking) | |||||||||||||||||||||||||||
Armadura | Material | Fleje Acero Corrugado | |||||||||||||||||||||||||||
Cubierta Exterior | Compuesto | LSZH | |||||||||||||||||||||||||||
Color | Negro | ||||||||||||||||||||||||||||
Espesor Nominal | 1.5 mm | ||||||||||||||||||||||||||||
Cable Acabado | Peso (Kg/Km) | 180 | |||||||||||||||||||||||||||
Æ Exterior (mm) | 15.5 ± 0.5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Comportamiento Mecánico y Térmico | Tracción | 2700 N | |||||||||||||||||||||||||||
Rango Temperatura | -30º C a +70º C | ||||||||||||||||||||||||||||
Aplastamiento | 3000 N | ||||||||||||||||||||||||||||
Impacto | 10 J / 3 Impactos | ||||||||||||||||||||||||||||
Torsión | 1 m / 50 N / ±180 º | ||||||||||||||||||||||||||||
Curvatura | 20 x Æ Exterior |
Código de Colores
1 | VERDE | |||
2 | ROJO | |||
3 | AZUL | |||
4 | AMARILLO | |||
5 | GRIS | |||
6 | VIOLETA | |||
7 | MARRÓN | |||
8 | NARANJA |
Nucleo Óptico
Total Fibras | NÚMERO DE TUBO | ||||||||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | ||||||||||||
4 / 6 | Blanco | Negro | Negro | Negro | Negro | Negro | |||||||||||
8 /12 | Blanco | Rojo | Negro | Negro | Negro | Negro | |||||||||||
18 /24 | Blanco | Rojo | Verde | Negro | Negro | Negro | |||||||||||
16 /32 | Blanco | Blanco | Rojo | Verde | Negro | Negro | |||||||||||
20 /30 | Blanco | Blanco | Blanco | Rojo | Verde | Negro | |||||||||||
16 / 48 | Blanco | Blanco | Blanco | Blanco | Rojo | Verde |
Negro = Tubos Pasivos (Rellenos)
Tipos de Fibra
Construcción y Estructura
- Elemento central de refuerzo FRP
- Tubos pasivos (Relleno)
- Elementos antihumedad WB
- Tubos holgados con Gel hidrofugo
- Fibras Opticas Holgadas 250um
- Cubierta interior LSZH
- Elementos de Protección y tracción ACERO corrugado
- Hilo de desgarro
- Cubierta Exterior LSZH
Aplicaciones
- Exterior de uso general de distribución (Edificios, Verticales, Interconexión)
- Distribución canalizaciones viales
- Exterior: FTTx, Torres Telecom, Acometidas,
- Adecuado instalaciones enterradas
- Conexión directa a equipos terminales
Indicado para instalaciones en ductos, interiores y exteriores. Compacto y ligero.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES FIBRA ÓPTICA CABLE PSP – DGT
FIBRAS ÓPTICAS
Las fibras ópticas son del tipo monomodo G652D y responden a las especificaciones técnicas del Anexo 4.
La primera protección de las fibras está coloreada de forma continua según el código de colores del Anexo 2.
Las protecciones están libres de poros, grietas, abultamientos y otras imperfecciones. Su aspecto es suave, con brillo y tonalidad uniforme. Los colores son intensos, opacos y fácilmente distinguibles.
No se produce degradación en el valor de atenuación de la fibra al colocar la 2ª pro- tección (tubo holgado).
No existen empalmes en la fibra en toda la longitud suministrada. El porcentaje de fibras defectuosas admitido es de 0%.
SEGUNDA PROTECCIÓN: TUBO HOLGADO
El código de colores para los tubos es el indicado en el Anexo 2.
Cada tubo holgado podrá contener 4, 6 u 8 fibras ópticas coloreadas según la capaci- dad del cable (ver Anexo 1).
Los tubos se rellenan con compuesto bloqueante al agua.
Los tubos holgados son de material termoplástico con las características de alto módu- lo de Young, elevada resistencia mecánica, alta resistencia al impacto, bajo coeficiente de fricción de la superficie en contacto con las fibras, baja absorción de humedad y estabili- dad a la hidrólisis.
Los materiales empleados para los tubos holgados son compatibles con los demás elementos del cable.
CONSTRUCCIÓN DEL CABLE ÓPTICO
Núcleo Óptico
Los elementos ópticos de segunda protección descritos en el Apartado 3 (Segunda Protección: Tubo Holgado) son cableados en SZ o helicoidal.
Las fibras ópticas están protegidas con un recubrimiento primario coloreado para permitir su identificación. Asimismo, las fibras se alojan en forma holgada dentro de tubos (segunda protección) también coloreados. Cada tubo alojará 4, 6 u 8 fibras, según la ca- pacidad del cable (ver Anexo 1).
El interior del tubo está relleno con un compuesto hidrófugo y tixotrópico, estable en el rango de temperaturas de operación y almacenamiento, y compatible con todos los ele- mentos del cable con los que entra en contacto.
Los tubos están dispuestos en una capa concéntrica de forma prácticamente cilíndri- ca, alrededor de un miembro central. La capa de tubos se sujeta mediante ligaduras o cintas colocadas en forma helicoidal.
Cuando sea necesario para lograr la concentricidad de la capa de tubos, se utilizan junto con los tubos activos (con fibras en su interior), elementos pasivos para rellenar el espacio vacío del núcleo. Estos elementos pasivos tienen características similares a los tubos holgados y no modifican ninguno de los requisitos del cable. El color de los elemen- tos pasivos es el negro y son fácilmente distinguibles de los otros elementos del cable.
La disposición de fibras y tubos permite garantizar un desacoplamiento de esfuerzos mecánicos de tracción y compresión entre el cable y las fibras.
De este modo queda conformado el núcleo óptico del cable, sobre el cual se colocan las siguientes cubiertas:
• Cubiertas PSP: sobre el núcleo del cable se colocan hilos o cintas bloqueantes del agua, una cubierta interior de polietileno, una armadura de acero corrugado y una cubierta exterior de polietileno.
Inmediatamente debajo de cada cubierta se colocan hilos de rasgado.
Materiales Bloqueantes del Agua
Los tubos holgados (recubrimiento secundario) están rellenos con un material tixotró- pico, hidrófugo, no tóxico, que no desprende malos olores, ni presenta riesgo para la sa- lud. Estos materiales pueden eliminarse fácilmente.
Sobre el núcleo óptico y justo debajo de la cubierta interior se colocan hilos o cintas bloqueantes al agua que evitan la penetración longitudinal de la misma (“núcleo seco”).
Elemento Central
El elemento central del tipo FRP (resina reforzada con fibra de vidrio) evita tensiones en las fibras debidas a variaciones de temperatura y, por tanto, presenta un coeficiente de dilatación bajo y un módulo de elasticidad alto.
Elementos de tracción
Sobre la cubierta interior se dispondrán hilaturas de fibra de aramida de alto módulo. Tendrán un buen aspecto físico (hebra contínua y aspecto uniforme), y no presentará nu- dos, pliegues, marcados ni cualquier tipo de irregularidad o imperfección mecánica.
Tendrá buena flexibilidad y alto módulo de elasticidad. Estas hilaturas serán tratadas para que actúen como bloqueantes del agua, garantizando así la estanqueidad entre cubiertas.
Armadura
Los cables tipo PSP presentan una armadura metálica del tipo fleje de acero corruga- do. Esta armadura actúa como barrera resistente frente al ataque de los roedores.
Cubiertas del Cable
Las cubiertas interior y exterior de los cables PSP son de polietileno. Las cubiertas están libres de poros, grietas, abultamientos y otras imperfecciones. Su aspecto es suave, con brillo y tonalidad uniforme. La cubierta exterior es estable frente a los UV y resistente a la intemperie.
Marcación de la cubierta
El cable presenta identificaciones y marcas de longitud ubicadas a lo largo de la super- ficie de la cubierta exterior.
El marcado se realiza mediante un sistema apropiado que garantiza una marca bien legible, cuyo color contrasta con el de la cubierta exterior. Dicho marcado es de carac- terísticas indelebles y resistente a la intemperie.
Las marcaciones se efectuarán a períodos regulares de 1 metro.
Los caracteres son de una altura y de un ancho y separación entre sí que permiten su perfecta legibilidad.
No es condición indispensable que la marcación de longitud de cada largo de cable comience en el metro cero (0), pero sí que sea continua y progresiva en toda la extensión del cable.
Las marcaciones que lleva el cable son las indicadas a continuación:
– Nombre fabricante
– Año de fabricación
– Número de fibras ópticas
– Tipo de fibra óptica
– Identificación del tipo de cable
– Construcción cable
– Identificación para trazabilidad
– Marcación secuencial de metros
Hilos de Rasgado
Tanto bajo la cubierta interior de polietileno como bajo la cinta de acero corrugado se dispondrán dos cordones de rasgado con las características adecuadas para permitir ras- gar las cubiertas sin romperse.
Los hilos de rasgado son fácilmente distinguibles de cualquier otro componente.
Ensayos de Rutina
Durante el proceso de fabricación se medirán el 100% de las fibras del 100% de las bobinas que componen el lote de fabricación.
Documentación
Cada bobina irá acompañada del correspondiente Certificado de Calidad, donde se detallan los datos finales de las mediciones de atenuación realizadas sobre la totalidad de las fibras del cable terminado.
Garantía
Las tecnologías y materiales utilizados en la fabricación de los cables de fibra óptica son tales que garantizan su funcionamiento durante un período de quince (15) años.
Normas de Calidad
- Referencia: DGT Edición: 06/2018
- Código de Calidad: SXT09230101O
Eurocass Classification CPR: Eca
2011/65/EU RoHS Compliant
SilexGlobalSpainSL | The information contained in this document is accurate to the best of our knowledge and representative of the part described herein. It may be necessary to make modifications to the part and/or the documentation of the part, in order to implement improvements. Silex reserves the right to make such changes as required. Unless otherwise stated, all specifications are nominal. More information info@silexst.com