Sector Ferroviario

Los cables de fibra en el sector Ferroviario son cables fabricados bajo las normas mas exigentes del mercado.

Una red de fibra óptica de una longitud del orden de mas de 30.000 kilómetros entre FGC, RENFE y ADIF, distribuida a lo largo del tendido ferroviario a nivel nacional y que llega, prácticamente, a todas las provincias en España.

Estas redes de fibra óptica además del aprovechamiento de de su fibra óptica para dar soporte a los servicios propios de la explotación ferroviaria tanto en seguridad como en transferencia de datos, ofrece servicio a los diferentes operadores de telecomunicaciones del sector en nuestro país como Telefónica y Vodafone, optimizando la gran capacidad de su red de fibra óptica y colaborando al desarrollo tecnológico.

Adif es el principal proveedor neutral y gestor integral de Infraestructuras de telecomunicaciones de referencia para los operadores en el mercado español, dada la extensa red de fibra óptica de que dispone, desplegada sobre la infraestructura ferroviaria, que cubre todo el territorio nacional peninsular y está interconectada con Francia y Portugal, así como, con las redes que facilitan el acceso para la cobertura insular.

Los clientes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias son los principales operadores de telecomunicaciones del mercado español: Al-Pi, British Telecom, Cableuropa, Cogent, Colt, Islalink, Jazztel, Orange, Telefónica, Vodafone, VSNL, así como la Universidad Rey Juan Carlos que utiliza la fibra óptica para comunicar sus campus. Como ejemplo de la política comercial en esta materia, Vodafone utiliza más de 7.000 km de la red troncal de fibra óptica de Adif para prestar sus servicios de telecomunicaciones comerciales gracias al acuerdo suscrito entre ambas entidades.

Según un informe de la CMT, Adif gestiona el 25% de la capacidad de fibra óptica oscura* española, además de ser el proveedor nacional más importante y con mayor implantación geográfica. (*Se denomina fibra óptica oscura al cable de fibra óptica propiamente dicho, sin incluir los equipos de regeneración, que se ocupan de instalar los propios operadores).

La red de fibra de Adif está preparada para asumir:

  • Las necesidades en infraestructuras de telecomunicaciones para el desarrollo en detalle del mercado de banda ancha domestica y telefonía móvil.
  • Los nuevos modelos de negocio de nuestros clientes aportándoles el valor añadido de nuestra cobertura, calidad y especialización.
  • Soluciones llave en mano para el despliegue por parte de nuestros clientes de nuevas tecnologías de telecomunicaciones tipo LTE, Wi-Max, entre otras.
  • Housing (Espacios Técnicos Acondicionados para alojamiento de equipos e interconexión entre clientes).
Productos

Adif planea estrategia para explotar su red de fibra óptica enfocada al 5G

Adif y el 5G: así es su nueva estrategia

Adif y Reintel (filial de REE), han anunciado esta tarde un acuerdo marco por el que el administrador de la infraestructura ferroviaria va a explotar gran parte de su fibra óptica, la cual , ha sido generada de forma paralela a los tramos que Adif ha ido poniendo en servicio desde el año 2014. Entre estos tramos se encuentran los de: Barcelona-Figueras; Albacete-Alicante; Olmedo-Zamora; Valladolid-León, y Antequera-Granada, entre otros muchos.

Para situarlo en el contexto, la empresa Reintel se adjudicó ese año un contrato de cesión de los derechos de uso y gestión de la explotación de la red de fibra óptica de Adif. Ahora, tras este acuerdo, podrá seguir manteniendo los derechos de uso y gestión de más de 16.000 kilómetros de fibra que Adif opera desde el año 2014. Estos tramos están repartidos en los trazados convencionales y de alta velocidad, unos 600 kilómetros están repartidos entre los anillos metropolitanos de Madrid y Barcelona. El contrato que firmaron ambas partes, reconocía la libertad a Reintel para la explotación de esa fibra óptica y de la que Adif fuera instalando a futuro a cambio de un buen acuerdo económico.

Adif actualmente se encuentra diseñando un nuevo modelo de negocio con el que pretende gestionar su parte en la fibra óptica. Para ello, pretende tomar parte en el impulso a la tecnología 5G, al igual que Reintel, y participar en la digitalización de entornos tanto urbanos como rurales. Para poder conseguir su objetivo, la ferroviaria esta retomando conversaciones con los principales operadores de telecomunicaciones y actores del mercado, con el fin de poder realizar una análisis exhausto de necesidades y posibles acuerdos comerciales.

Adif también estrena estrategia en la recarga de vehículos eléctricos
Además, el gestor ferroviario español, también anunció hace poco la futura instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 400 estaciones de tren, con el objetivo de utilizar gran parte de la infraestructura eléctrica de su red, un modelo que ya ha patentado bajo la marca ‘Ferrolinera

Funte: Más informacion visite la pagina 

Nuestro valor añadido

Pedidos On y Off-line

Solicita tu presupuesto cómodamente desde nuestro catálogo online o describiendonos lo que necesitas.

Soluciones personalizadas

Encuentra soluciones a medida realizadas por nuestros expertos.

Soporte técnico experto

Obtén soporte gratuito o diseño de soluciones para tu proyecto.