Si hace una semana, clasificábamos la fibra óptica por su recubrimiento, esta semana, lo vamos a hacer, por su blindaje. La razón del blindaje en los cables de fibra óptica, es obvia, la protección ante los diferentes esfuerzos mecánicos extremos, que sufre en ocasiones; conlleva que sea conveniente dotarlo de armadura.
Las armaduras pueden ser de dos tipos:
- Dieléctrica: Mantiene completamente aislados los puntos de unión del cable. Aquí, vamos a describir tres de los más usados, aunque hay más:
- Espiral de hilos de aramida
- Espiral de hilos de fibra de vidrio
- Trenza de hilos de fibra de vidrio
- Metálicas: En cables de fibra óptica, pierden su condición dieléctrica, es decir, no aíslan los puntos de unión de los cables. Los más utilizados son:
- Tubo de acero corrugado
- Trenza de acero
- Corona de hilos de acero
ARMADURA METÁLICAS
Tubo de acero corrugado
Es el cable recomendado para cables que deben ser enterrar directamente; o en instalaciones aéreas, en las que, el cable se ata a un fijador externo. El acero corrugado, supone una defensa ante roedores; a la que añade resistencia al impacto y a la compresión. Su mayor defecto, es que, este cable armado es muy rígido, con un radio de curvatura muy grande, y una resistencia de flexión muy baja, apenas de 15 ciclos.
Trenza de acero
Este blindaje consiste en, cruzar hilos diagonalmente, pasando unas veces por debajo y otras por encima, de otros hilos diagonalmente en dirección opuesta a ellos. Esta construcción equilibrada a modo trenza, le proporciona unas cualidades únicas, ya que le permite mayor movilidad sin llegar a deshacerse; manteniendo la disposición de los hilos, intacta.
De una manera física, la resistencia se debe, que al estar unos hilos encima de otros, ante una fuerza recibida, la unión de estos hilos, hace que la fuerza se reparta entre ellos. Aunque los hilos sean unitarios entre si, al trabajar en conjunto, físicamente se reparten las fuerzas. Por otro lado, al ser hilos, le permite cierta movilidad, que no permite al ser una capa compacta. Por estas razones, hace que tenga gran resistencia al impacto y la compresión pero gran resistencia a la tracción. Pero a la vez, hacen que sean flexibles, con un radio de curvatura muy bajo, y la resistencia de flexión muy alta
Corona de hilos de acero
La corona de hilos de acero, es un sistema de blindaje de gran resistencia mecánica, usado fundamentalmente como protección de cables submarinos, ya bien sean para grandes tramos en alta mar o bien en pequeños tramos costeros, en lagos y ríos. Pueden estar formado por diferentes capas de coronas; donde por cada capa de corona de hilos, se pone otra de asiento. Esto se debe, a que debajo del agua, las presiones son más alta, y a cuanta más profundidad más presión, y por tanto, más capas de coronas de protección, o menos.
ARMADURA DIELÉCTRICAS
Espiral de hilos de aramida
La aramida, es una fibra artificial que posee extraordinarias propiedades mecánicas, normalmente se usa como elemento de tracción, pero depositada longitudinalmente, en espiral, o en forma de trenza confiere al cable una gran resistencia mecánica sin apenas incrementar el peso y manteniendo una buena flexibilidad.
La forma mas típica es colocar las fibras en espiral formando una corona de hilos, de esta forma el cable se mantiene flexible. El inconveniente de la corona es que con la manipulación las fibras pueden desplazarse de su posición original, acumulándose en algunos puntos y dejando otros al descubierto.
Espiral de hilos de fibra de vidrio
La fibra de vidrio, aun teniendo buenas propiedades mecánicas, no iguala las de la aramida. Aún así, si que tiene mejores propiedades como protección antirroedores y es una excelente barrera contra el fuego.
Trenza de hilos de fibra de vidrio
La trenza, a diferencia de la espiral, dispone las fibras de tal modo que por mucho que el cable se manipule y adopte curvaturas pronunciadas, ni se deshacen ni se detorsionan; permaneciendo en el lugar deseado y protegiendo el cable en su totalidad.
Si la resistencia mecánica debe incrementarse algunos filamentos de fibra de vidrio pueden sustituirse por aramida.
Conclusión
Este texto sólo tiene la finalidad de conseguir que podamos diferenciar los diferentes tipos de cable de fibra óptica. Son tantos los aspectos relevantes, que creímos que era necesario un poco de aclaración