Índice
Conectores y latiguillos MPO y MTP
Conectores y latiguillos MPO y MTP. Un conector MPO Macho tiene dos pines de alineación, mientras que un conector MPO Hembra tiene dos orificios de alineación donde los pines se insertarán al realizar una terminación. Una conexión MPO solo puede realizarse entre un conector macho y otro hembra, y así asegurar una alineación correcta, necesario para mantener una conexión perfecta de baja pérdida.
Método A:
Inversión de Polaridad del Latiguillo
En el método de inversión de Polaridad del Latiguillo, también conocido como inversión transmisor-receptor, se coloca la fibra 1 en la posición 1 del conector MPO en ambos extremos del cable de parcheo y se conserva en toda la red. Esta disposición se consigue mediante un giro de 180 grados en la orientación de las fibras dentro del cable de conexión. Aunque la orientación del conector MPO se mantiene a lo largo de toda la red, la instalación precisa de dos tipos diferentes de latiguillos dúplex que se conectan en forma directa o cruzada, tanto al extremo del transmisor como del receptor. Este método de conectividad es muy fácil de instalar y es muy eficaz, ya que la orientación del conector permanece constante. A pesar de que se requieran dos tipos de cables de conexión dúplex, la asignación de un tipo de latiguillo dúplex a un terminal fijo evita una instalación incorrecta.
Método B:
Inversión de la Polaridad del Adaptador
En este caso, la polaridad en un extremo del conector se invierte. Así, la fibra 1 de uno de los conectores se conectará en el orificio 12 del otro, la 2 en el 11, y así sucesivamente, hasta el enlace de fibra 12, que se encontrará con el emplazamiento 1. Solo se requiere de un latiguillo dúplex directo para conectar el extremo del transceptor y el receptor en ambas posiciones. Este método necesita que el cable de parcheo se instale conforme la orientación requerida. La orientación del conector en el extremo transmisor y en el receptor es la misma. Además, aunque la orientación del conector en ambos extremos del latiguillo es diferente, el aspecto físico del conector es el mismo.
Método C:
Polaridad de Pares Cruzados
Este método es el más complejo. En uno de los latiguillos, dos fibras adyacentes se cruzan en el conector MPO. La fibra 1 en la posición 2 y la fibra 2 en la posición 1. Esto se repite a lo largo de todo el conector. En el extremo del transmisor y del receptor solo se requiere de un latiguillo dúplex en ambas posiciones. Este método no es utilizado en una transmisión de 100 GbE, donde tanto la posición 1 como la 12 no están asignadas. Las posiciones 1 y 2 están emparejados así como las posiciones 11 y 12, estos cuatro puertos no serán de utilidad, en consecuencia, las posiciones útiles se reducen a 8, que es insuficiente para una transmisión de 100GbE.
2011/65/EU RoHS Compliant