Skip to main content
Buscar
Informacion de interésProductos

Conductos y Subconductos

Por 02/08/2019marzo 30th, 2023No Comments

Ante el hecho, de que a Telefónica le hayan ampliado las obligaciones en el acceso a las insfraestructuras de obra civil de Telefónica; ha hecho, que se amplíe la demanda de soluciones que satisfagan la necesidad de hiperaprovechamiento de las infraestructuras para el despliegue de redes de acceso de nueva generación.

Para satisfacer esta necesidad, vamos a destacar un par de productos, los microductos y los subconductos. Ambos, son elementos para realizar despliegues de fibra óptica, pero ambos son diferentes.

Microductos

 

Los microductos, son tubos de dimensiones más reducidos a los tradicionales, de entre 6 y 20 mm de diámetro; que van lubricados, o bien estriados, para permitir el soplado de la fibra con mayor facilidad.

Se fabrican en polietileno de alta densidad, lo que les permite tener mayor flexibilidad y una mayor resistencia, comparado con los conductos convencionales.

 

Subconductos

 

Los subconductos son divisiones creadas con telas flexibles de nailon que crean pequeños conductos que permiten separar y ordenar, optimizando el espacio en los tubos de suministros.

Ahora vamos a ver, las características de cada producto al detalle:

Microductos

Entre las características de los Microductos, debemos destacar las siguientes:

  • Supone un ahorro de tiempo y optimización del espacio; permitiendo con ello, menor coste de instalación, haciéndolos más productivos.
  • Conlleva una gran versatilidad y adaptación a las necesidades, ya que se fabrica en diferentes colores, diámetros, y es adaptable a diferentes longitudes.
  • Aportará una protección extra ante roedores
  • Fabricado con materiales ligeros, que permiten flexibilidad y una fácil instalación.
  • Suponen gran trazabilidad, al estar marcado cada tubo, señalando los metros.
  • Permite usar canalizaciones ya existentes, así como, ir ampliando la capacidad de red progresivamente, ya instaladas.
  • También permiten tendidos de cables a mayores distancias
  • Facilidad en su transporte y manipulación.
  • Facilidad igualmente, para hacer derivaciones individuales sin necesidad de alterar la continuidad del resto de los microductos.
  • Pueden ser instalados dentro del tubo con máquinas de subconductado, proporcionando seguridad y velocidad a la instalación.
  • Facilidad en el mantenimiento, reparación y sustitución de cables.

Subconductos flexibles textiles

Entre las características que le caracteriza a los subconductos flexibles textiles, debemos destacar:

  • Permite una reducción considerable en el número de cables, necesarios para una nueva construcción de redes; así como la reducción de cables adicionales en usos actuales
  • Una mayor implementación necesaria para la buena adecuación a los requisitos del sistema
  • Una reducción de los costes de instalación al reducir materiales y mano de obra
  • También, una reducción de almacenaje y transporte
  • Consigue, hasta el doble de velocidad en la instalación
  • Supone una protección extra del cable
  • Permite la posibilidad de triplicar la cantidad de cable que se puede utilizar

Conclusión

Los subconductos y microductos, no suponen una mejora en la tecnología como tal, pero si supone una mejora en la base de cualquier sector, el coste. Así pues, supone, una reducción de los costes directos de la instalación, así como del almacenaje o reparación. Esto supone mayor competitividad y productividad. 

Cuando un mercado es más competitivo y productivo, permite que se abra el mercado, no sólo para la entrada de nuevos proveedores y competidores, sino a la investigación y mejora del sector.

Close Menu
Sistemas de cableado y conectorización para profesionales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies